Holedeck, nuevo sistema de forjado con perforaciones para instalaciones
El nuevo sistema de forjado con perforaciones para instalaciones es un sistema que ha sido desarrollado bajo patente internacional por Alberto Alarcón + asociados en primera instancia para el edificio de la sede central de la empresa Logytel situada en Alcalá de Henares. A pesar de tratarse de un edificio bioclimático de carácter innovador y experimental, en el que se involucró la propia empresa promotora, el coste extra con respecto a un forjado convencional, se recuperó con ahorros en otros aspectos.
Teka apuesta por el cristal negro en su nuevo fregadero
Teka, en su afán por evolucionar en el diseño de nuevos productos, presenta como novedad en su catálogo 2011 el fregadero LUX 1C 1E...
Skai presenta Newcastle Oak, la naturalidad de la madera con un brillo y definición espectacular
Konrad Hornschuch con sus marcas skai y dcfix es reconocido en todo el mundo como especialista en recubrimiento de superficies. En la...
Alfombrilla de entrada 3M Nomad™, una solución sostenible
3M acaba de presentar en el mercado la Nomad™ 96% Reciclada, una alfombra de entrada sostenible que está diseñada para un tráfico de hasta 500 personas al día, elegante y fácil de limpiar. Es la elección medioambientalmente responsable para conseguir suelos limpios, seguros y que no demanden un constante mantenimiento. Otro ejemplo del compromiso de 3M con la innovación en productos respetuosos con el medio ambiente.
Nuevos aparatos de regulación modulantes de Vaillant
Vaillant lanza al mercado una nueva gama de aparatos de regulación modulantes con electrónica eBUS: el cronotermostato calorMATIC 370...
Sma amplía la oferta de productos con un nuevo inversor
El Sunny Boy 240, especialmente adecuado para instalaciones en tejados con un rango de potencia de hasta dos kilovatios, estará...
Estructura de Madera Laminada
Fruto de los avances tecnológicos e innovadores diseños arquitectónicos, las estructuras de madera laminada trabajan al servicio de la construcción posibilitando obras de gran belleza estética que, además, aprovechan las propiedades del material. Entre éstas, su durabilidad, gran resistencia al fuego, bajo mantenimiento y por supuesto, respeto al medio ambiente. Por ello, se perfila como uno de los próximos protagonistas del sector de la construcción .